Pizza clásica de Domino’s (pan pizza)

Si algo he aprendido del cine de los 80 es que a las tortugas les gusta la pizza, y no una pizza cualquiera, si no las pizzas con masa tipo pan como las del Domino’s o Pizza Hut.

Raphael eating pizza

Cuál fue mi sorpresa cuando me enviaron una receta que decía ser de una pizza como la del Domino’s para que la probara, y efectivamente la pizza resultante era espectacular y no tenía nada que envidiar a las de Domino’s, Telepizza o Pizza Hut. La receta salió de forocoches y, como aquí nos gusta citar las fuentes, podéis encontrar el enlace aquí. Como siempre, lo que yo os cuento es mi versión de los hechos. El truco está en dejar que fermente bien la masa respetando los tiempos de reposo, así que paciencia, que el resultado merece la pena.

INGREDIENTES
Masa para 2 pizzas familiares / 4 individuales:

  • 400g de harina de trigo
  • 100g de harina de maíz
  • 25g de levadura fresca
  • 10g de sal
  • 350ml de agua
  • 1 cucharada de azúcar
  • 50g de aceite de oliva
  • Polenta o sémola de trigo para espolvorear
Ingredientes pizza dominos

Relleno para la pizza:
Lo mejor es que cada uno elija lo que quiera. Mi recomendación es que seáis generosos con la salsa, porque la masa va a quedar bastante gruesa, y está mejor bien remojada que seca (que si no es como comer sólo pan).

De las dos que hemos hecho en casa, mi mezcla favorita ha sido la de salsa de tomate, salsa barbacoa (usamos la del Mercadona que está muy buena), pollo troceado previamente hecho a la plancha en una sartén, jamón cocido, mozzarella a discreción y orégano.

HOW TO

Masa de pizza clásica de Domino’s

0: Preparar la mezcla de levadura

Se echa la mitad del agua en un vaso o cuenco y se calienta al microondas. Queremos que esté templado, no hirviendo, así que unos 30-40 segundos a potencia máxima serán suficientes. En ese mismo vaso o cuenco se echa el azúcar, se deshace la pastilla de levadura fresca y se revuelve bien. Después se echan dos cucharadas de harina de trigo (del total de los 400g) y se revuelve otra vez bien. Ahora hay que taparlo con un papel film y dejarlo reposar para que fermente (en unos 10 minutillos).

Como no sabía cuánto iba a hinchar aquello, empecé en un vaso y lo pasé a un cuenco para dejarlo reposar… cosas del directo.

Pizza dominos levadura con agua Pizza dominos levadura con harina Pizza dominos levadura reposando Pizza dominos levadura fermentada

Se sabe que ha fermentado porque le sale una película rara por arriba de burbujas/espuma.

1: Preparar la mezcla de harinas

Mezclar en un bol grande lo que quede de harina de trigo, la harina de maíz y la sal.

Pizza dominos echando harina Pizza dominos harina de maiz Pizza dominos sal Pizza dominos mezcla harinas

2: Hacer la masa

Cuando la levadura esté lista, se hace un agujero en el centro de la montaña de harinas y se echa ahí. También se echa en el centro el aceite, y el resto del agua tibia. Con una cuchara se empieza a revolver desde el centro hacia los bordes. El plan es incorporar poquito a poco la harina al líquido. Tiene que quedar una masa suave, que no se pegue a los dedos para poder trabajarla, así que si hace falta se puede echar un poco más de harina de trigo para conseguir la consistencia adecuada.

Pizza dominos levadura y harina Pizza dominos aceite Pizza dominos harina y agua Pizza dominos masa hecha

3: Trabajar la masa

Una vez echa la bola de masa, se espolvorea un poco de harina en una mesa para trabajarla. Hay que amasarla bien durante unos 8 minutos. En la receta original pone que cuando está lista se ven como unas burbujitas de aire. Yo no sabría decir si aquello tenía burbujitas o no la verdad, pero ante la duda se trabaja 8 minutos y pista.

* Trabajar la masa: Esto consiste básicamente en aplastarla y doblarla una y otra vez. No hace falta una gran técnica, sólo paciencia y brazo.

4: Tapar y dejar reposar

Se pone la bola de nuevo en el bol, y se tapa bien con un trapo húmedo para que no se reseque. Se deja reposar hasta que la masa doble de tamaño (aproximadamente 1h).

Pizza dominos amasando 1 Pizza dominos amasando 2 Pizza dominos masa lista Pizza dominos masa trapo

5: Cortar y hacer bolas

Una vez hinchada la masa, se aplasta un poco con los dedos para desgasificarla y se corta en tantas partes como pizzas queramos. Con esta receta salen dos pizzas de tamaño familiar o cuatro individuales. Yo las hago de tamaño familiar, así que corto la masa en dos partes más o menos iguales. En cualquier caso, se hacen bolas con las porciones de masa resultantes, se untan con un poco de aceite y se dejan reposar sobre una bandeja hasta que se hinchen (unos 30min).

Pizza dominos reposada Pizza dominos desgasificada Pizza dominos cortada masa Pizza dominos bolas masa

6: Estirar la masa y espolvorear polenta

Espolvorear polenta sobre la mesa de trabajo. Se coge una de las bolas de masa y se estiran un poco sobre la mesa. Espolvoread polenta también por la parte de arriba. Tiene que quedar polenta por ambos lados.

Después untáis con un poco de aceite la bandeja que vayáis a usar y termináis de estirar la pizza encima con la forma que le queráis dar. Yo las hago redondas, porque tengo una bandeja de horno redonda (lo cual ayuda bastante a que no quede un churro deforme), pero también la podrías hacer rectangular. Está claro que lo más fácil es hacerla de la forma de la bandeja que tengas.

Opción 1: pizza clásica (pan pizza)

Se puede estirar la masa sólo con las manos, aplastándola desde el centro hacia los bordes, y dejando más gruesas las orillas para tener un rico borde de pizza. La parte más plana debe tener un grosor de 1cm más o menos.

Opción 2: pizza crujiente (“crispy” o “crunchy”)

Esta masa es fina y crujiente, así que en este caso mejor estirarla con un rodillo, y no se dejan bordes. El grosor de la masa debe ser medio centímetro aproximadamente.

* Sólo hice clásicas, que son las que más me gustan :D

7: Precalentar el horno a 220°C

Se pone a calentar el horno por arriba y por abajo a 220ºC.

8: Poner los ingredientes

Echad los ingredientes sobre la pizza. Mi recomendación es primero la salsa de tomate y el queso lo último, aunque eso no quiere decir que de otra manera esté peor. Es todo ir probando a ver qué es lo que más os gusta. Dejar reposar la pizza con los ingredientes unos 10-15 minutillos mientras calienta el horno.

Pizza dominos polenta Pizza dominos estirada Pizza dominos salsa Pizza dominos ingredientes

9: Hornear las pizzas

Es mejor poner las pizzas en la parte baja del horno para que se hagan bien por abajo, y podéis ver claramente cuándo están hechas (unos 20-25min de horno, puede que algo más dependiendo del horno que tengáis).

10: ¡A comer!

El resultado es espectacular, ¡igualitas que las del Domino’s! :)_
Pizza dominos casera

Pizza dominos porcion

Share

4 Responses

  1. David Ornelas 17/06/2015 / 07:16

    Hola. La harina de maíz que utilizas es a la que se le llama Maicena? O de qué marca es?
    De antemano gracias.

    • admin 17/06/2015 / 07:29

      Sí sí, uso la «harina fina de maíz» de Maizena. La verdad es que es la que usamos en mi casa de toda la vida y no he probado otra, pero debería valer cualquier otra harina de maíz (cuanto más fina mejor).

      Un saludo!

      • David Ornelas 20/06/2015 / 04:01

        Agradezco tu respuesta. Pero no es lo mismo que la fécula de maiz Maizena verdad? Es que la que tu me dices no la encuentro por ningún lugar. Podrías darme alguna idea de dónde comprarla aquí en México. Muchas gracias.

        • admin 08/07/2015 / 13:34

          Hola! Perdona que haya tardado tanto en contestar. Vale cualquier harina de maíz, como la que se utiliza par hacer las tortillas. No conozco marcas de harina de maíz que se vendan en México, lo siento! pero ya te digo que valdría cualquiera que se use para hacer las tortillas de maíz, y que debería haber en cualquier supermercado. Si no, puedes sustituirla por harina normal (la de maíz sólo sirve para dar algo más de sabor a la masa). Espero que esto te sirva de ayuda. Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *