Hasta que probé esta receta pensaba que cocinar un buen pollo asado sólo estaba a la altura de los grandes. No sólo es muy fácil, si no que con esta receta el pollo queda buenísimo… ¡no vuelvo a comprar un pollo asado a domicilio!
- 1 pollo de 1,8kg aprox.
- 1 limón
- 1 cucharadita de tomillo picado (mejor fresco)
- 1 diente de ajo machacado (con prensa ajos o mortero)
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1/4 de cucharadita de sal
- pimienta negra molida (al gusto)
- 3 cebollas pequeñas o cebolletas
* Para la salsa:
- 1 cucharada de harina
- 2 cucharadas de vino blanco seco
- 400ml de caldo de pollo
- 20g de mantequilla
0: Precalentar el horno a 190ºC
1: Lavar el pollo y secarlo con papel de cocina
2: Preparar el marinado
En un cuenco se echa la corteza del limón rallada, el tomillo, el aceite, la sal y la pimienta. Se mezcla bien.
3: Pringar el pollo
Se embadurna todo el pollo con el potingue que hemos hecho en el paso anterior. Es importante que toda la superficie quede untada, y que los tropezones más grandes queden sobre las pechugas (así me lo explicaron a mí, no me invento nada).
4: Meter el limón dentro del pollo
Se acaba de retirar toda la corteza del limón, se pincha con un cuchillo y se mete dentro del pollo.
5: Poner todo en una fuente de horno
Se pelan las cebollas, se parten a la mitad y se colocan en la fuente de horno. Poner el pollo encima.
6: Asar el pollo
Se mete la bandeja con el pollo al horno y se asa durante unos 70-80minutos (depende un poco del horno). Es importante que el pollo quede bien hecho por dentro. Se puede probar si está hecho pinchando con una aguja o cuchillo en la articulación del muslo. El juguillo tiene que salir claro, si es rosáceo dejar un rato más.
![]() |
![]() |
7: Dejar reposar el pollo
Pasado el tiempo de horno, se saca el pollo y se pone en una tabla con las pechugas hacia abajo. Esto es un truquillo para que los jugos del pollo remojen bien la carne. Se deja reposar así 10 minutos.
8: Preparamos la salsa
El gravy se prepara como una salsa roux. Si no sabéis lo que es eso tampoco pasa nada, seguid leyendo las instrucciones:
• En una sartén echamos dos cucharadas de la salsilla que haya soltado el pollo al asar.
• Se pone al fuego y se echa la harina.
• Se remueve con una cuchara para tostar un poco la harina, con cuidado de que no queden pegotes.
• Se echa aquí una de las cebollas y se aplasta también.
• Pasados unos 2-3 minutos, se echa el vino y se espera a que se evapore sin parar de remover.
• Después se echa el caldo de pollo de muy poco en muy poco (unas 2-3 cucharadas cada vez), revolviendo bien para evitar que queden grumos.
• Cuando esté todo bien mezclado se echa la mantequilla. Cuando se derrita y se integre bien con lo demás retiramos del fuego.
Si quedan grumos no pasa nada porque se puede colar, o batir con la batidora.
![]() |
![]() |
![]() |
¡Pues ya está! Ya tenemos el pollo y el gravy. Ahora lo duro es trinchar el pollo, pero eso amigos es otra historia…