Mazapán casero fácil

Se acerca la Navidad y eso significa que ¡tenemos una excusa para hacer recetas navideñas! (:D)

Siempre he tenido curiosidad por la fabricación de mazapán. No es uno de mis dulces navideños favoritos, pero me parece que puede ser fácil de modelar y está más rico que el fondant (no empalaga tanto), así que me puede servir para futuros experimentos reposteros.

Esta vez le pedí ayuda a mi madre, que es como una enciclopedia del saber culinario, e hice de pinche para preparar unos ricos mazapanes. La receta más común para mazapán requiere hacer almíbar y es un poco lío, pero mi madre tiene una versión buenísima que es muy fácil de hacer.

Mamá, esta entrada te la dedico ;)

INGREDIENTES
  • 2 Huevos
  • 400g de azúcar glas
  • 400g de almendra molida
  • Pizca de sal
HOW TO

0: Claras a punto de nieve
Separar las claras de las yemas. Poner las claras en un bol, y guardar las yemas en la nevera (las usaremos luego al hornear). Echar la pizca de sal a las claras y batir con unas varillas a punto de nieve.

1: Mezclar con azúcar y almendra molida
Se echa el azúcar glas a las claras, sin parar de remover, y después la almendra molida. Lo más fácil es amasarlo con las manos hasta que quede una masa uniforme. Se hace con la masa una pelota, se envuelve en papel film y a la nevera unas cuantas horas (por ejemplo una noche).

mazapan claras mazapan azucar mazapan almendra mazapan bola

[…] unas horas más tarde (mín 8h):

2: Precalentar el horno a 200ºC

3: Hacer las figuritas de mazapán
Se saca la masa de mazapán de la nevera, se cogen trozos y se vuelven a amasar. Aquí hay total libertad para inventarse figuritas.

mazapan papa noel mazapan figuras

4: Hornear
Se ponen las figuritas en una bandeja de horno, preferiblemente sobre papel vegetal. Se baten las yemas que teníamos apartadas, se pintan los mazapanes de yema con un pincel y al horno. En cosa de 6-8min estarán dorados, dependerá de lo fino que vaya el horno.

* ¡Ojo cuidado!: Hay que esperar a que se enfríen antes de poder comerlos.

mazapan sin hornear mazapan terminado
Share

Engendritos de huevo al horno

Soy muy fan de los food hacks, que son esos truquillos de cocina que apañan 3 o cuatro ingredientes y los convierten en algo de lo más resultón. He probado un par de ellos, y éste es sin duda el que más utilizo para cenar algo con huevo y que no sea la típica tortilla de siempre.

Aquí podéis encontrar el hack original en el que me he basado. Como veréis es sólo una imagen, y es muy sencillo pero hay dos cosas que no explican y que me habrían venido muy bien: temperatura del horno y tiempo de horneado. Además yo lo he hecho con jamón de york, mientras que en el hack original viene con bacon. Este cambio se debe primero a que prefiero evitar cenas muy grasientas, y segundo, que estando el pan por medio, puede pasar que el bacon no se haga bien, y que quede crudo o cocido en vez de churruscado.

Por cierto, que los llamo engendritos de huevo porque las primeras veces que los hice me pasé con el horno y quedaban bastante feos (aunque ricos igualmente!).

INGREDIENTES
  • Huevos
  • Pan de molde
  • Jamón de york
  • Sal

*Nota: Suelo usar 5 rebanadas de pan y 3 huevos.

*Utensilios: También hace falta una bandeja de horno para magdalenas, o recipientes individuales para flanes o magdalenas que sirvan para el horno (mejor si son de metal)

HOW TO

0: Precalentar el horno a 200ºC
El horno se pone a calentar por arriba y por abajo (lo digo por si hay dudas).

1: Poner el pan en los moldes
Se quitan los bordes del pan, y se pone una rebanada en cada molde apretando bien el pan para dar la forma de cuenco y que haya hueco para lo demás.

2: Poner el jamón
Se ponen tiras de jamón de york en el cuenco de pan, como siempre dejando espacio para el huevo. No es necesario tapar todo el pan con jamón, que así el huevo empapa algo el pan.

3: Echar el huevo
La primera vez que los hice, con la emoción eché un huevo entero directamente y no me di cuenta que había demasiado huevo para el espacio que había. Resultado: huevo esparcido por toda la bandeja. Así que se me ocurrió separar las claras de las yemas, echar sólo las yemas en los cuencos de pan y jamón, y reservar las claras en un vaso. Una vez echadas todas las yemas, echo un poco más de clara en los cuencos con yemas, y el resto lo reparto en otros cuencos de pan y jamón. Por cierto, si se rompe una yema no hay problema, ¡todo pal cuenco!.
En este punto, echar un poco de sal a los cuencos (al gusto).

hack huevo pan hack huevo jamon hack huevo yemas

4: Hornear
Poner la bandeja en la parte de abajo del horno, y dejar unos 10-15minutos. No me atrevo a decir un tiempo de horneo más preciso porque depende del horno y de cómo os guste el huevo de hecho. Si veis que pasan los 15 minutos y que la clara sigue sin cuajar, lo mejor es subir la bandeja y dejarlo un minutillo o dos más.

Aquí os dejo fotos de varios intentos. Queden feos o no, más o menos hechos, la verdad es que todas las veces han quedado ricos:

engendrito de huevo hack huevo resultado hack huevo horneado
Share

Canapés de hojaldre

Últimamente, cada vez que tengo que preparar algo de aperitivo para cualquier evento, acabo haciendo algún canapé con hojaldre. Es muy sencillo, hay infinitas posibilidades para el relleno y encima quedan bastante chulos (yo me tomo como un halago que me digan que parecen comprados). He estado recopilando estos últimos días las diferentes maneras que he probado para hacer aperitivos de hojaldre. Aquí os dejo 4 sugerencias distintas tanto de formato como de relleno:

rollos de salchicha terminados croissant pesto terminados hojaldre bacon queso 6 canapes hojaldre salsa mejicana queso
Share