Magdalenas de Frankenweenie

Frankenweenie es la historia de un niño aficionado a las ciencias que resucita a su querido perro Sparky después de que fuera atropellado. Empezó como un cortometraje en 1984, y acabó siendo una película de animación en 2012, todo de la mano de Tim Burton. Por si alguien no lo conoce, aquí os dejo el trailer:

… y resulta que a mi amiga Arantxa le encanta esta historia, así que se me ocurrió prepararle por su cumpleaños unas magdalenas de Frankenweenie.

Para todo este experimento, conté con la ayuda de mi gran amiga Mary, que siempre está dispuesta a colaborar en cualquier locura que se me ocurra, y de mi ahijada Marisol, que sigue los pasos de su madre y de su madrina.

Utilicé una receta de magdalenas normales y corrientes, y lo único que les eché colorante alimentario verde, y las rellené de nocilla.

* Truco: Para rellenar las magdalenas de algún tipo de crema, hay un truquillo que consiste en congelar en una cubitera el relleno, y meterlo dentro de la magdalena justo antes de hornear, cuando la masa ya está puesta en los moldes.

Como la cobertura de las magdalenas tenía que ser gris, porque la película es toda en blanco y negro, preparamos una crema de mantequilla con galletas oreo trituradas, que por cierto está riquísima (!).

Aquí os dejo las fotos de todo el making off:

frankenweenie cupcakes baking frankenweenie cupcakes baking off
frankenweenie cupcakes fondant frankenweenie fondant

Por supuesto, el pulpo Paul no podía faltar en el cementerio de mascotas :D
frankenweenie cupcakes buttercream

frankenweenie cupcakes finished

Y ya que estábamos: ¡galletas de Sparky!
frankenweenie cookies

Share

Tarta TARDIS (Dr Who)

Otro de mis grandes retos, fue hacer una tarta de la TARDIS del Doctor Who para el cumpleaños de Pablo. La TARDIS es una máquina para viajar en el tiempo y el espacio, que tiene por fuera el aspecto de una cabina de policía.

La mayor dificultad estaba en hacer una tarta vertical con una base relativamente pequeña sin que se desmoronase. Quizás la estrategia que seguí no era la mejor, pero al menos funcionó :)

Mi plan comenzaba con la construcción de las puertas, con fondant de color azul. Eché un poco de CMC (tylo powder!) al fondant para que fuese más fácil de manejar, y se endureciese más rápido.

dr who cake making off dr who cake fondant tardis doors dr who

Lo siguiente fue construir la torre de tarta apilando cuadrados de bizcocho y embadurnándolos bien de relleno a modo de cemento. Hice el bizcocho de chocolate y el pringue era dulce de leche (de bote pero muy rico).

dr who building the cake building the tardis building the tardis dr who

La verdad es que en estos momentos me pude hacer una idea de lo que sintió el tipo que construyó la torre de Pisa…

Como me sobró bizcocho hice otra mini tarta con el logo del Doctor Who. Así quedó el experimento:

dr who cake finished BTwKgMfIgAADAsm

… y también hice unos daleks de magdalena con mousse de chocolate!

making cupcake daleks cupcake daleks

Fue una gran fiesta temática del Doctor Who :D
dr who party

Share

Mini-croissants de pesto

INGREDIENTES
  • 1 Lámina de hojaldre rectangular
  • Salsa pesto (receta aquí)
  • 20g de piñones enteros (opcional)
  • 1 huevo batido para pintar el hojaldre
HOW TO

0: Precalentar el horno a 200ºC

1: Rellenar el hojaldre
Esto es fácil: se extiende la salsa pesto sobre una lámina de hojaldre. Por darle un poco más de alegría, se pueden echar hasta unos piñones enteros.

2: Hacer los croissants
Se corta la laḿina de hojaldre en rectángulos. Yo suelo hacer 12 (4×3, ver foto). Cada rectángulo se divide en dos con un corte diagonal, haciendo dos triángulos. Con esos triángulos haremos los croissants enrollándolos desde la parte más gruesa. Parece mucho lío pero no es complicado:

hojaldre y pesto haciendo croissant pesto croissant pesto antes horneo

3: Hornear los croissants
Se ponen los croissants en una bandeja de horno, sobre papel vegetal, y se pintan con un pincel de huevo batido. Se hornean hasta que estén dorados (10-15min).
croissant pesto terminados

Share