Salsa pesto

Pesto casero muy fácil de hacer… ¡atentos!

INGREDIENTES
  • 50 g de piñones
  • 10 hojas de albahaca
  • 1 diente de ajo
  • queso parmesano (opcional)
  • Aceite de oliva
  • Sal al gusto

la foto (3)

HOW TO

0: Preparar el ajo
Pelar el diente de ajo y machacarlo con un prensa-ajos, o si no con un mortero, o si no picar el ajo a mano.

1: Batir ingredientes
Echar el ajo, la albahaca, los piñones y un chorrito de aceite en un bol pequeño y batir con la batidora.

* Nota: hay quien tuesta un poco los piñones en una sartén antes de echarlos: ¡ojo que se queman con mucha facilidad! (emm, le pasó a un amigo…)

Se va probando y se echa sal y queso parmesano al gusto, y si hace falta un poquito más de aceite, pero cuidado que si nos pasamos de aceite pierde sabor.

¡Y ya está! Facilísimo.

la foto (1) la foto
Share

Hojaldritos de salchicha

INGREDIENTES
  • 1 Lámina de hojaldre rectangular
  • 300g de salchicas de carnicería
  • Especias al gusto (p.ej.: una cucharada de curry)
  • 1 huevo batido para pintar el hojaldre
HOW TO

0: Precalentar el horno a 200ºC

1: Preparar el relleno
Se saca la carne de las salchichas y se pone en un bol. Se le echan especias al gusto y se revuelve bien. Yo probé con curry en homenaje a las famosas currywurst, pero podéis probar otras cosas, como salsa barbacoa o un popurrí que os guste de especias.

rellenando hojaldre salchicha canapes relleno salchicha

2: Rellenar el hojaldre
Lo que hay que hacer es básicamente poner una tira de relleno a lo largo, casi formando una salchicha, dejando un poco de espacio sin relleno al principio para poder envolverlo bien. Después, se envuelve en el hojaldre. Basta con una sola vuelta, tiene que quedar un tubo con el relleno dentro y con una sola capa de hojaldre recubriéndolo. Una vez hecho se corta el hojaldre restante y se repite. Una lámina de hojaldre rectangular da para tres rollos rellenos.

canapes de salchicha y hojaldre enrollando el hojaldre de salchicha hojaldre de salchicha

3: Cortar y hornear
Se cortan los rollos en porciones (unos 4-5 cm cada una), se ponen en una bandeja de horno sobre papel vegetal y se pintan de huevo con un pincel. Después se meten al horno hasta que estén dorados (unos 10-15 min). Esta es la pinta que tienen:
rollos de salchicha terminados

Share

Magdalenas de limón y manzana

Lo mejor de los días en los que no queda nada para desayunar es que son la excusa perfecta para hacer unas magdalenas. Esta receta es mi versión de los «lemon poppy muffins» típicos de Nueva York. Lo que más me ha gustado de la receta es lo jugosas que quedan las magdalenas. La misma receta se puede usar para hacer un riquísimo bizcocho de limón y manzana.

INGREDIENTES
  • 2 huevos
  • 150g de azúcar
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 125g de mantequilla derretida
  • 1 yogur (preferiblemente de limón)
  • 1 limón (se va a usar la corteza rallada y 3 cucharadas de zumo)
  • 320g de harina
  • 3 cucharaditas de levadura química (yo uso la de caja roja de Royal)
  • 300g de manzana cortada en daditos pequeños
HOW TO

0: Precalentar el horno a 190ºC

1: Batir los huevos con el azúcar
Se echan los huevos, el azúcar y la pizca de sal en un bol, y se bate con unas varillas (preferiblemente eléctricas, a máxima potencia) hasta que la mezcla tenga un color blanquecino.

IMG_7173 IMG_7174

2: Echar la mantequilla
Echar a la mezcla la mantequilla derretida y batir hasta que la masa quede uniforme.

3: Echar el yogur
Echar el yogur y batir hasta que se mezcle bien con lo demás.

4: Echar el zumo de limón
Del limón necesitamos 2 cosas: rallar la corteza (y la apartamos, porque la vamos a echar luego), y 3 cucharadas de zumo de limón. En este punto sólo se echan las 3 cucharadas de zumo a la mezcla y se revuelve bien.

5: Echar la harina y la levadura
Se añade la levadura a la harina, y se va incorporando poco a poco a la mezcla hasta que quede uniforme. Aquí mejor bajar la potencia de las varillas o batir a mano.

6: Echar la fruta
Se echa la manzana cortada en dados muy pequeños y la ralladura de limón. Se revuelve bien y ya está lista la mezcla!

IMG_7175 IMG_7178 IMG_7179

7: Repartir la masa en varios moldes
Se reparte la masa en varios moldes de magdalena, sin superar los 2/3 de molde con la masa. A mí con estas cantidades me salen 18 unidades con unos moldes de tamaño estándar para magdalenas (con moldes de muffin saldrán unas 12).

8: Hacer la costra de azúcar
Se pueden meter así tal cuál pero a mí me gusta hacer las magdalenas con una costra de azúcar. Para ello se les espolvorea un poco de azúcar y se salpica con unas gotas de agua.

IMG_7180

9: Hornear
Se meten al horno unos 20 minutos. Se puede comprobar que están hechas pinchando en el centro con un cuchillo (tiene que salir limpio, sin pegotes de masa).

* Versión bizcocho: se puede hacer un bizcocho con esta misma masa. Basta con meter la mezcla en un molde de bizcocho y dejarlo un poco más de tiempo en el horno (unos 10 minutillos más, ¡pero ante la duda comprobad con el cuchillo!). La costra se puede hacer igual.

IMG_7183 IMG_7189

IMG_7185

Share