Magdalenas de limón y manzana

Lo mejor de los días en los que no queda nada para desayunar es que son la excusa perfecta para hacer unas magdalenas. Esta receta es mi versión de los «lemon poppy muffins» típicos de Nueva York. Lo que más me ha gustado de la receta es lo jugosas que quedan las magdalenas. La misma receta se puede usar para hacer un riquísimo bizcocho de limón y manzana.

INGREDIENTES
  • 2 huevos
  • 150g de azúcar
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 125g de mantequilla derretida
  • 1 yogur (preferiblemente de limón)
  • 1 limón (se va a usar la corteza rallada y 3 cucharadas de zumo)
  • 320g de harina
  • 3 cucharaditas de levadura química (yo uso la de caja roja de Royal)
  • 300g de manzana cortada en daditos pequeños
HOW TO

0: Precalentar el horno a 190ºC

1: Batir los huevos con el azúcar
Se echan los huevos, el azúcar y la pizca de sal en un bol, y se bate con unas varillas (preferiblemente eléctricas, a máxima potencia) hasta que la mezcla tenga un color blanquecino.

IMG_7173 IMG_7174

2: Echar la mantequilla
Echar a la mezcla la mantequilla derretida y batir hasta que la masa quede uniforme.

3: Echar el yogur
Echar el yogur y batir hasta que se mezcle bien con lo demás.

4: Echar el zumo de limón
Del limón necesitamos 2 cosas: rallar la corteza (y la apartamos, porque la vamos a echar luego), y 3 cucharadas de zumo de limón. En este punto sólo se echan las 3 cucharadas de zumo a la mezcla y se revuelve bien.

5: Echar la harina y la levadura
Se añade la levadura a la harina, y se va incorporando poco a poco a la mezcla hasta que quede uniforme. Aquí mejor bajar la potencia de las varillas o batir a mano.

6: Echar la fruta
Se echa la manzana cortada en dados muy pequeños y la ralladura de limón. Se revuelve bien y ya está lista la mezcla!

IMG_7175 IMG_7178 IMG_7179

7: Repartir la masa en varios moldes
Se reparte la masa en varios moldes de magdalena, sin superar los 2/3 de molde con la masa. A mí con estas cantidades me salen 18 unidades con unos moldes de tamaño estándar para magdalenas (con moldes de muffin saldrán unas 12).

8: Hacer la costra de azúcar
Se pueden meter así tal cuál pero a mí me gusta hacer las magdalenas con una costra de azúcar. Para ello se les espolvorea un poco de azúcar y se salpica con unas gotas de agua.

IMG_7180

9: Hornear
Se meten al horno unos 20 minutos. Se puede comprobar que están hechas pinchando en el centro con un cuchillo (tiene que salir limpio, sin pegotes de masa).

* Versión bizcocho: se puede hacer un bizcocho con esta misma masa. Basta con meter la mezcla en un molde de bizcocho y dejarlo un poco más de tiempo en el horno (unos 10 minutillos más, ¡pero ante la duda comprobad con el cuchillo!). La costra se puede hacer igual.

IMG_7183 IMG_7189

IMG_7185

Share

Helado casero

Esta receta lleva pululando por mi familia mil años. En realidad lo llaman «biscuit», es una versión fácil y rápida del helado que no necesita heladera. Con esta receta se puede preparar helado de lo que sea, pero mi favorito es el normal, sólo la base.

¡Que vivan los helados en cualquier momento del año! :)__

INGREDIENTES
  • 3 huevos
  • 200ml de nata para montar (preferiblemente fría)
  • 9 cucharadas de azúcar
  • Pizca de sal
HOW TO

0: Separar las claras de las yemas
Hay varias maneras de separar las claras de las yemas. Podéis encontrar mil vídeos en Youtube que explican cómo hacerlo a la manera tradicional y el truquillo de usar una botella de plástico. Creo que lo más fácil y rápido para empezar es echar el huevo sobre las manos limpias e intentar colar la clara entre los dedos. Las claras se ponen en un bol, y las yemas en otro.

1: Batir las claras a punto de nieve
Se les echa a las claras una pizca de sal y se baten a punto de nieve. Para esto lo mejor es usar unas varillas eléctricas, pero también se puede hacer con unas varillas normales a mano. Se sabe que están ya listas cuando al darle la vuelta al bol no se cae (¡ojo cuidao!).

2: Batir las yemas con azúcar
Se baten las yemas con 3 cucharadas de azúcar hasta que quede blanquecino.

3: Montar la nata con azúcar
En otro bol, se echa la nata con el resto del azúcar y se bate hasta montar la nata.

Llegados a este punto tenemos 3 boles diferentes: uno con las yemas, otro con las claras a punto de nieve y otro con la nata montada.

IMG_6573 IMG_6574

4: Mezclar las yemas con la nata
Despacito con una cuchara se van mezclando las yemas y la nata montada, moviendo la mezcla de abajo a arriba. Si se hace muy rápido la mezcla perderá consistencia (se hace más líquida).

5: Añadir las claras a punto de nieve
Con las claras a punto de nieve hay que tener también cuidado: se tienen que añadir poco a poco. Cuando la mezcla sea uniforme ya estará listo. Tiene una pinta como esto:

IMG_6581

6: A congelar!
Meter la mezcla en algún recipiente con tapa y al congelador! El tiempo que debe estar congelando dependerá del frigorífico, pero mínimo 3-4h.

Y ya está! Así queda el helado, ¡mu rico!

IMG_6615 IMG_6616
Share

Brownies, los mejores del mundo

Si no me creéis probad la receta. Son muy fáciles de hacer!

INGREDIENTES
  • 150g de chocolate (el mejor es el chocolate negro de Nestlé postres)
  • 3 huevos
  • 225g de azúcar
  • 150g de harina
  • 180g de mantequilla
  • 120g de nueces peladas y troceadas
  • sal
HOW TO

0: Precalentar el horno a 180º
1: Deshacer al baño María el chocolate con la mantequilla
Para el que no lo sepa esto consiste en poner al fuego una sartén con agua (más o menos hasta la mitad) y dentro una cazuela con el chocolate y la mantequilla. Esto se hace para repartir mejor el calor a la cazuela y que no se queme el chocolate. En cualquier caso conviene no despistarse y removerlo de vez en cuando hasta que todo esté bien deshecho. Después se retira del fuego.
mejor brownie del mundo
2: Mezclar azúcar y huevos con pizca de sal
Esto es el truco más básico que he aprendido: en postres, siempre que haya una mezcla con huevos enteros y azúcar conviene mezclarlo lo primero.
En un bol, se ponen los huevos con el azúcar y una pizca de sal. Se bate bien con unas varillas hasta que quede blanquecino.
3: Echar harina a la mezcla
También como consejo general para postres, conviene tamizar la harina, pero no es obligatorio. Si no tenéis tamizador, podéis usar un colador para pasar la harina. Para mezclar todo bien se pueden seguir usando las varillas.
4: Echar el chocolate y las nueces
Agregar a la mezcla el chocolate y las nueces (con cariño).

Importante: llegados a este punto hay que probar la mezcla, ¡está mejor incluso que después de hornearla!

mejor brownie del mundo
5: Preparar el molde
Untar un molde de bizcocho con un poco de mantequilla y harina para que luego sea más fácil de desmoldar.
6: Echar la mezcla al molde
Pues eso…
7: Hornear durante unos 20 min aprox.
Por si acaso: a los 20 minutos pinchad en el centro con un cuchillo, si está húmedo y no quedan pegotes de masa es que ya está listo! y si no pues se puede dejar 5 o 10 minutillos más.
8: A enfriar!
Sacar del molde y dejar enfriar. Yo los suelo guardar en la nevera, porque así aguantan más.

mejor brownie del mundo

Share