Bolas de bizcocho: cake pops y cake balls

cake pops and cake balls
Llevo mucho tiempo para subir esta receta. Hago bolas de bizcocho un montón de veces para cumples y celebraciones varias, ¡son muy resultonas!. Pensaba que iban a ser complicadas de hacer, pero de complicado nada. Además deja mucho margen a la creatividad con las decoraciones.

Los cake pops son las bolas de bizcocho pinchadas en un palo, a modo de chupachúps, mientras que los cake balls no tienen palo, y se sirven como si fueran bombones. Hay quien los hace con unos moldes especiales, que permiten hacer bizcocho con forma de esfera, pero me gusta más esta otra manera de hacerlo, haciendo una masa con bizcocho y moldeándola, que requiere menos parafernalia y además las bolas quedan más jugosas.

Se puede usar cualquier tipo de bizcocho para estas bolas, así que si ya tenéis una receta de bizcocho que funciona, o restos de algún bizcocho, podéis utilizarlo. Yo recomiendo probar con este Bizcocho de Colacao al menos una vez porque está buenísimo.

INGREDIENTES

* Cantidades para un bizcocho de 20x20cm y unos 4-5cm de grosor:

  • Un bizcocho frío (como ya he dicho, yo uso éste)
  • 70g de queso Philadelphia (o similar)
  • 150g de azúcar glas

* Ideas para la decoración:

  • Chocolate para cobertura (yo uso chocolate blanco, que se tiñe fácil, y chocolate con leche)
  • Colorantes alimentarios en gel
  • Virutillas de colores
  • Frutos secos triturados
  • Palitos de plástico para los cake pops

* Alternativas al bizcocho: se pueden usar magdalenas ya compradas, o sobaos, en cuyo caso, para la cantidad de queso, lo mejor es ir echando poco a poco hasta que se consiga una masa trabajable de bizcocho, y después echar el azúcar glas proporcional (150g azúcar/70g queso) o a ojo, probando la masa hasta que quede buena.

HOW TO

0: Hacer las bolas de bizcocho

Se desmiga el bizcocho en un bol, se echa el azúcar glas y el queso y se mezcla con las manos hasta que quede una masa que se pueda moldear. Después se hacen bolas del tamaño que se quiera, aunque hay que tener en cuenta que para los cake pops no deben pesar mucho porque si no se van a caer del palo (se pueden hacer pruebas). Una vez hechas, se meten a enfriar en la nevera al menos durante 1-2 horas (o en el congelador unos 15 minutos).

bolas de bizcocho desmigado bolas de bizcocho ingredientes bolas de bizcocho 4 bolas de bizcocho hechas

1: Derretir el chocolate

En un cuenco se echa el chocolate troceado, y se calienta un minutillo al microondas a potencia media/baja. Tras el minuto, aunque no esté deshecho del todo conviene revolverlo bien con una cucharita, porque a veces con el mismo calor que queda en el chocolate y unas vueltas es suficiente. Si no hay manera de que se derrita del todo se puede meter unos segundos más al microondas, pero siempre con cuidado de que no se queme.

Para una cobertura de color, si se ha usado chocolate blanco, una vez derretido se echa un poco de colorante en gel al chocolate y se remueve bien para que quede un color uniforme.
decorando cake balls ingredientes

2: Decorar las bolas de bizcocho

Cake balls

Con ayuda de un par de cucharitas se sumergen las bolas en el cuenco de chocolate, una por una, hasta que estén bien cubiertas, y se van colocando en un plato (mejor sobre papel vegetal para que sea más fácil despegarlas luego). Lo mejor es ponerle la decoración en cuanto se vayan sacando del chocolate, porque en cuanto se seque el chocolate no se van a pegar bien las virutillas y demás decoraciones.

decorando cake balls blanco decorando cake balls marron

Sobreviven fuera de la nevera, pero está bien meterlos un ratillo a enfriar para que la decoración se pegue bien. Una vez frías, se sacan con cuidado del plato (que estará hecho un asquete con restos de cobertura) y se ponen en una bandeja para servir. La pinta es estupenda y están bien buenas :)_
cake balls

Cake pops

Estos tienen un pelín más de dificultad. Primero, es necesario buscar algo donde poner en vertical los cake pops a secar. Si no tenéis un soporte para cake pops hay que echarle un poco de imaginación: se pueden clavar en una huevera, o en una jarra llena de azúcar, o en un trozo de poliespan que tengáis por ahí.

cake pops

Lo primero es mojar la punta del palillo con chocolate e introducirla en el centro de la bola, sin llegar hasta el final (más o menos hasta la mitad de la bola).

Después, agarrando el cake pop por el palillo, se sumerge en el chocolate derretido para recubrirlo por completo. Se saca del chocolate y se gira el palo, o se le da golpecitos con la bola hacia abajo, para eliminar el exceso de chocolate. Una vez que deje de gotear, al igual que con los cake balls, lo mejor es ponerle los elementos decorativos antes de que se seque del todo la cobertura de chocolate. Y una vez terminada la decoración, se pinchan en la base que tengamos para secar los cake pops.

cake pops

Ideas para cake pops y cake balls encontraréis mil en Google, pero para mí, como siempre, lo importante es que estén buenos, y siguiendo mi receta el éxito está asegurado ;)

cake pops colores cake pop monster
cake pops leia
Share

Bizcocho de Colacao

Este bizcocho está buenísimo y lo suelo usar tanto para hacer bolas de bizcocho como para tartas (por ejemplo, para la tarta TARDIS). En realidad se podría usar cualquier tipo de cacao, pero con el Colacao bajo en calorías tengo comprobado que está especialmente bueno (sabe más a chocolate que el Colacao normal :D).

INGREDIENTES

  • 125g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 125g de azúcar
  • 2 huevos medianos
  • 125g de harina
  • levadura química (por ejemplo Royal)
  • 2 cucharadas de Colacao (u otro cacao en polvo)
bolas de bizcocho ingredientes

* Cantidad de levadura: depende de la que uséis, lo mejor es mirar las recomendaciones de cada marca. Con levadura Royal por cada 250g de harina se debe echar medio sobre de levadura para bizcochos, así que en este caso necesitamos 1/4 de sobre, que vienen a ser unos 4g de levadura.

* Molde: depende de lo grueso que queráis el bizcocho. Para los cake pops da un poco igual porque el bizcocho se va a desmigar. Suelo usar un molde cuadrado de 20x20cm, y para tartas lo que suelo hacer es una capa fina (para no tener que partirlo a la mitad) con moldes similares, o si el molde que tengo es muy grande, hago un 150% de las cantidades que pongo aquí.

HOW TO

0: Precalentar el horno a 160ºC

1: Preparar la masa de bizcocho

Se baten los huevos con el azúcar, preferiblemente con unas varillas eléctricas, hasta que quede una mezcla blanquecina. Después se echa la mantequilla y lo mismo: se bate a máxima velocidad hasta que quede una mezcla uniforme y esponjosa.

Mezclamos en un bol la harina con la levadura y el cacao, y se incorpora poco a poco a la masa hasta conseguir una mezcla uniforme.

bizcocho de colacao huevos y azúcar bizcocho de colacao mantequilla bizcocho de colacao harina

2: Hornear bizcocho

Se echa la mezcla en una fuente de horno previamente engrasada con mantequilla, y se hornea a 160ºC durante unos 25 minutos. Para comprobar que el bizcocho está hecho se pincha con un cuchillo en el centro, y tiene que salir limpio.

bizcocho de colacao antes de horno bizcocho de colacao horno

Por último, antes de comer el bizcocho o de usarlo para tartas o cake pops, hay que dejarlo enfriar. ¡Muy rico! ^_^

dr who cake making off bizcocho colacao capa
Share

Tarta de Chewbacca

Hice una tarta para mi hermano hace tiempo y, cómo no, era de bizcocho de chocolate, rellena de chocolate y recubierta de más chocolate. Como es muy fan de Star Wars, me puse a buscar en Google tartas de esa temática y encontré esta página. Elegí la de Chewbacca, porque sin duda es el mejor personaje de toda la saga.

Lo primero la base: hice el bizcocho de chocolate favorito de mi hermano (ya subiré la receta), empapé bien el bizcocho con almíbar al aroma de canela (oh là là!), y lo rellené y cubrí de mousse de chocolate negro. Para que hubiese dos tonos de marrón, aproveché que tenía chocolate de cobertura de Milka y le puse una capa extra de chocolate. Lo más importante aquí es que no quede lisa la capa de arriba de chocolate, ¡tiene que parecer pelo de wookie!.

tarta chewbacca haciendo bizcocho tarta chewbacca bizcocho tarta chewbacca almibar tarta chewbacca cobertura

Lo siguiente era hacer con fondant la cara de Chewbacca. Como ayuda, imprimí la foto de la web ajustándola al tamaño de mi molde de bizcocho, así podía usarla como plantilla para recortar el fondant. Lo más difícil como siempre son los ojos, que son la parte más pequeña, y es mejor hacerlos a mano que con la plantilla. Menos mal que el fondant es moldeable y aunque no salga bien a la primera se puede repetir o retocar. He de decir también, que para esta parte más complicada Pablo me echó una mano.

tarta chewbacca fondant

Este fue el resultado (y lo poco que me dejaron para probar!):
tarta chewbacca de chocolate
tarta de chewbacca restos

Share