Me encantan los rollos de salchicha. Los probé por primera vez en Alemania, y después en Escocia, y no sabría decir cuáles me gustaron más. Siempre tuve en mente hacer unos caseros, y de ahí mi pequeño experimento de hojaldritos de salchicha. De casualidad, hace poco descubrí este fantástico blog: Tastemade, con vídeo recetas de cocina, y venía una versión australiana de los rollos aparentemente fácil de hacer, así que me dije ¿qué demonios?. He cambiado un par de cosas: en primer lugar las cantidades, porque yo suelo cocinar para dos, y en segundo lugar el tema del hinojo, que no lo he encontrado en mi supermercado de confianza, así que lo sustituí por otra cosa. A ver qué os parece…
Para 6 rollos de salchicha (2-3 personas):
|
![]() |
* Nota sobre los ingredientes: se pueden echar otras mezclas de especias o hierbas aromáticas, e incluso alguna verdura más (e.g. puerro, o hinojo). La mezcla que propongo funciona muy bien, pero si alguien quiere experimentar ¡adelante!
0: Hacer el sofrito de verduras
Se pican la cebolla, el ajo y la guindilla muy fino, y se pone en una sartén con un chorrito de aceite. Se lavan y pelan la manzana y la zanahoria, se rallan, y se echan a la sartén cuando la cebolla esté transparente. Se echan las especias (en este caso eneldo y pimienta), y la sal al gusto, y se rehoga todo durante unos 3 minutillos más, hasta que la verdura esté hecha.
Se reserva esta mezcla, y se deja enfriar.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1: Precalentar el horno a 180ºC
2: Preparar el relleno
En un bol se echa la carne de las salchichas. Por si alguien no sabe cómo sacarla: se hace un corte en vertical con una tijera en la superficie de la salchicha y se quita el envoltorio (la verdad es que es bastante sencillo). En el mismo bol se echa una cucharada de pan rallado y las verduras, y se mezcla con las manos, sin pasarse de amasar para que el relleno no quede demasiado compacto una vez cocinado.
![]() |
![]() |
3: Hacer el rollo de salchicha
Se extiende el hojaldre, se pone todo el relleno en un lateral y se enrolla tal y como se muestra en las imágenes. Es importante no poner el relleno desde el borde del hojaldre para que sea más fácil cerrar el rollo. Se puede meter un rato el rollo a la nevera para que coja consistencia y sea más fácil cortarlo.
![]() |
![]() |
4: Hornear
Se corta el rollo en 6 porciones, y se ponen en una bandeja de horno sobre papel vegetal. Se pintan con huevo batido, y se meten al horno previamente precalentado a 180º durante unos 25 minutos (tiene que estar el hojaldre tostado y verse la carne hecha).
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Dejar enfriar antes de comer. Por cierto, que están buenísimos con salsa barbacoa :D
¡Qué alegría leerte de nuevo!
Qué buena pinta. Los probaré.
Besos
Después de las vacaciones vengo con las pilas cargadas y con muchas recetas! Pero se admiten sugerencias ^_^
Besos!